Página 1 de 1

FALLA ARRANQUE EN CALIENTE. TOLEDO MASTER SE 1.9D. 1997

Publicado: 19 Jun 2009 12:36
por Felipez
Hola hace un par de días, buscando ayuda, di con el foro, me registré y presenté, pero se me olvido plantear cual era mi problema (/problemazo porque no doy con el).

Mi coche es un Seat Toledo Master 1.9 D 64 cv del año 97 (el modelo será anterior, pero yo lo compre en el 97). Bien desde hace un tiempo se niega en redondo a arrancar en caliente. Lo hacía una vez cada 30 o 40, pero ya lo hace cada dos o tres. Si esperas que se emfríe ( o que las presiones se compensen, yo que se) arranca siempre sin problemas. He estado indagando por ahi y alguién me dijo que podía ser del filtro de gasoil, de la prebomba o del estrangulador. Le cambíe el filtro y la cosa sigue igual. Como no he encontrado manual de mi coche, no se donde lleva la bomba eléctrica y si lleva o no válvula antirretorno. Busque el aforador, pero solo llegan dos cables con corriente si está puesto el contacto. He deducido que sólo son del aforador y que en el mismo no está la bomba. Comprobé el fusible 18 (que se supone que protege la bomba) y está en condiciones. He comprobado tensión en el fusible al poner el contacto durante 5 o 6 segundos (lo esperado para el funcionamiento de la bomba). He comprobado si pasa corriente y el amperimetro marca 0, además no se oye nungún zumbido de la bomba. Conclusión: si tiene bomba está rota, pero ¿Donde está la bomba?. He seguido el recorrido de los tubos de alimentación y retorno de gasoil y creo que donde unicamente puede estar es entre la rueda trasera derecha y el depósito. No tengo elevador ni foso, y antes de desmontar la rueda y meterme debajo del coche, me gustaría confirmar si la bomba existe y está ahí donde supongo, y si el coche tiene algún tipo de válvula antirretorno. Bueno y también donde está y como funciona el estrangulador, ya puestos. Perdonad el abuso del novato, pero me haríais un gran favor si me aclarais mis dudas.

Un saludo

Mateo

Re: FALLA ARRANQUE EN CALIENTE. TOLEDO MASTER SE 1.9D. 1997

Publicado: 19 Jun 2009 14:47
por toledin
Tu coche no lleva bomba electrica, como lleva bomba inyectora mecanica la bomba es la que supciona el combustible (como los tdi de primera generacion de 90 y 110, bueno y los de segunda de 90, y 110), lo que si se que llevan es un rele para el arranca que determina el tiempo que estan los calentadores, pero ahora mismo no me acuerdo cual es, y como el pc grande no me funcina, lo formatee y aun no tengo el elsawin instalado no te puedo mirar los esquemas electricos, en el aforador solo lleva la señal para el nivel de combustible.

Re: FALLA ARRANQUE EN CALIENTE. TOLEDO MASTER SE 1.9D. 1997

Publicado: 20 Jun 2009 06:58
por Felipez
Muchas gracias por la rápida respuesta. ¿Sabes entonces de donde puede provenir el fallo?. Habrá alguna válvula antirretorno?.
Creo que el relé temporizado de los calentadores es independiente del que he descubierto. Si no lleva bomba el sistema eléctrico será igual que en otros modelos con bomba, pues lo que si he comprobado es que por en el fusible 18 (el que controla la bomba en otros modelos) hay tensión durante 5 o 6 segundos desde que se pone el contacto.
Un saludo,

Mateo

Re: FALLA ARRANQUE EN CALIENTE. TOLEDO MASTER SE 1.9D. 1997

Publicado: 27 Jun 2009 11:35
por Felipez
Aunque todavía no he dado con la solución, aporto algo nuevo a esa cosa tan rara que le pasa a mi coche. Resulta que cuando le cambié el filtro de gasoil, me lo encontré casi vacio y vacios también las idas y retorno a la bomba y las del depósito. Me dío que pensar en la posibilidad de que el depósito no "respirará" por alguna obstrucción y la depresión consiguiente hiciera retornar al depósito todo el gasoil de la bomba y los conductos, y la misma depresión impidiera que la bomba succionara con solo las vueltas del arrranque, hasta que la depresión se quitará al pasar un cierto tiempo, que es en realidad lo que pasa. Lo estoy observando para ver si cuando pase de nuevo arranca al abrir la tapa del depósito.

Saludos,

Re: FALLA ARRANQUE EN CALIENTE. TOLEDO MASTER SE 1.9D. 1997

Publicado: 27 Jun 2009 14:09
por toledin
hazle varios taladros al tapon del deposito de gasoil, asi conseguiras que respire, yo lo llevo asi.

Re: FALLA ARRANQUE EN CALIENTE. TOLEDO MASTER SE 1.9D. 1997

Publicado: 29 Jun 2009 16:01
por kiri76
por lo que comentas, yo tambien tengo un 1.9 d pero el mio es del 95. Me he fijado que tiene como burbujas de aire en los manguitos transparente de gasoil, pero me arranca sin ningun tipo de problema.

Re: FALLA ARRANQUE EN CALIENTE. TOLEDO MASTER SE 1.9D. 1997

Publicado: 29 Jun 2009 18:25
por toledin
kiri76 escribió:por lo que comentas, yo tambien tengo un 1.9 d pero el mio es del 95. Me he fijado que tiene como burbujas de aire en los manguitos transparente de gasoil, pero me arranca sin ningun tipo de problema.
las burbujas es normal

Re: FALLA ARRANQUE EN CALIENTE. TOLEDO MASTER SE 1.9D. 1997

Publicado: 06 Jul 2009 18:32
por TioDlaVara
toledin escribió:
kiri76 escribió:por lo que comentas, yo tambien tengo un 1.9 d pero el mio es del 95. Me he fijado que tiene como burbujas de aire en los manguitos transparente de gasoil, pero me arranca sin ningun tipo de problema.
las burbujas es normal

diles que te miren el sensor de la tenperatura del agua esos suelen fallar mucho de hay un saludo ojo espa pieza no es cara


TioDlaVara :mazo

Re: FALLA ARRANQUE EN CALIENTE. TOLEDO MASTER SE 1.9D. 1997

Publicado: 05 Ago 2009 09:31
por Felipez
Hola de nuevo. Ya he dado con la avería, aunque no la he reparado. El fallo proviene de la electroválvula de pare (estrangulador), que en mi coche está asociada con el inmovilizador electrónico (vamos creo que es una misma cosa). Cuando la carcasa donde van alojados los mecanismos se calienta, el muelle que debe hacer volver a su posición de reposo, se dilata y hasta que no se enfria (o se le dan unos golpecitos) no funciona. La pista me la dio un mecánico de pueblo, ya mayor, y no precisamente de SEAT.
El problema que ahora tengo es reparar esa pieza, pues esta blindada. El mecánico que me situó en la pista me dijo que podría taladrarse e inutilizar el inmovilizador, pero me parece una chapuza. No se cuanto costará en el taller oficial, lo preguntaré. Por si acaso ¿alguién sabría como desmontar la pieza sin dañarla e intentar limpiarla o sustituirla?.

Un saludo a todos/as

Mateo