Página 1 de 1

Indicador de temperatura

Publicado: 27 Mar 2018 19:46
por EmilioTD
Buenas soy nuevo en el foro, tengo un Seat Toledo 1.9 TDI 110cv del año 2003, el coche lo adquirí hará mes y medio y por ahora todo muy bien. Resulta que la aguja de temperatura marca 90° y poco mas, no llega a la siguiente ralla, pero nunca pasa de ahí, decir que cuando quito el contacto la agua es como que marca un pelín mas del mínimo y la del cuentarevoluciones marca una ralla mas,(en vez de 0 rpm, marca 100rpm)incluso en el ralentí marca 1000 rpm cuando en realidad esta en 840 rpm o 900 rpm, no siempre es así, suele pasar cuando quito el contacto y la aguja hace un temblique de 5 o 6 segundos y sube a 100rpm. He mirado la temperatura con los códigos del clima y siempre en 90°. Mi duda es si puede ser del sensor de temperatura o termostato, o simplemente es fallo del cuadro que esas dos agujas marcan un pelín mas de lo normal, debería de preocuparme? Muchas gracias de antemano y un saludo a todos los foreros :D

Re: Indicador de temperatura

Publicado: 27 Mar 2018 23:20
por jdaguilar
Puedes calibrar manualmente las agujas.

Te lo explico. La mejor manera es hacerlo con vagcom ya que tiene una función para dejar las agujas en un punto y así tener esa referencia, si no es así lo tendrías que hacer con los datos del climatizador.

En primer lugar hay que sacar el cuadro, quitarle la parte del cristal y volverlo a montar sin el cristal.
Para desconectarlo siempre desconectar primero el conector izquierdo (viendo el cuadro de frente, no por detrás) no recuerdo ahora el color y después el derecho, para sacarlo hace falta quitar los dos para desconectarlo solamente con el izquierdo que lleva la alimentación es suficiente.
Se hace así porque si se hace al contrario al quitar los cables de un montón de sensores saldrán múltiples errores, aunque se quitan sin problemas con el vagcom.

Para mover las agujas el procedimiento es siempre con el cuadro desconectado (se podrían dañar los motores si no se desconecta) y en sentido contrario a las agujas del reloj siempre. Si se necesita mover en sentido horario un milímetro habría que dar la vuelta completa en sentido antihorario.

Las agujas quedan diferentes si está el contacto puesto o quitado porque al dar el contacto se excitan, hay que dejarlas de forma que al dar el contacto estén en la posición adecuada.

El proceso es algo tedioso porque no suele quedar perfecto a la primera y hay que repetir las veces que sean necesarias hasta cuadrarlas bien.

Re: Indicador de temperatura

Publicado: 28 Mar 2018 00:13
por EmilioTD
jdaguilar escribió: 27 Mar 2018 23:20 Puedes calibrar manualmente las agujas.

Te lo explico. La mejor manera es hacerlo con vagcom ya que tiene una función para dejar las agujas en un punto y así tener esa referencia, si no es así lo tendrías que hacer con los datos del climatizador.

En primer lugar hay que sacar el cuadro, quitarle la parte del cristal y volverlo a montar sin el cristal.
Para desconectarlo siempre desconectar primero el conector izquierdo (viendo el cuadro de frente, no por detrás) no recuerdo ahora el color y después el derecho, para sacarlo hace falta quitar los dos para desconectarlo solamente con el izquierdo que lleva la alimentación es suficiente.
Se hace así porque si se hace al contrario al quitar los cables de un montón de sensores saldrán múltiples errores, aunque se quitan sin problemas con el vagcom.

Para mover las agujas el procedimiento es siempre con el cuadro desconectado (se podrían dañar los motores si no se desconecta) y en sentido contrario a las agujas del reloj siempre. Si se necesita mover en sentido horario un milímetro habría que dar la vuelta completa en sentido antihorario.

Las agujas quedan diferentes si está el contacto puesto o quitado porque al dar el contacto se excitan, hay que dejarlas de forma que al dar el contacto estén en la posición adecuada.

El proceso es algo tedioso porque no suele quedar perfecto a la primera y hay que repetir las veces que sean necesarias hasta cuadrarlas bien.
Muchas gracias por la explicación jdaguilar, entonces crees que es problema de las agujas?