Comienzo el tema con el juego de cadenas de nieve "originales" para SEAT Toledo II:
Aquí aparecen en el catálogo de accesorios de 1998/99:
A001
A002
Con la referencia:
KS33000053
Y aquí en el catálogo de 2003:
A003
Con la misma referencia del catálogo anterior e indicando las motorizaciones del modelo junto con sus posibles medidas de llantas y neumáticos que monta originalmente: 195/65 R15 y 205/55 R16.
Anteriormente puse entre comillas la palabra "originales" y es que las que he conseguido tienen algo de trampa. Estas cadenas de nieve (como la mayoría de accesorios) no son fabricados por SEAT si no que están hechos por otras firmas bajo las indicaciones de SEAT o bien son relogotipados, directamente productos reenvasados o incluso en el envase del fabricante con una pegatina puesta como podría ser el caso.
Estas cadenas de nieve están fabricadas por la marca suiza
SPIKES SPIDER siendo el modelo
QUICK de su gama de productos:
A004
Ahora hago un inciso para el que quiera comprar unas cadenas de nieve de exactamente este modelo tenga una idea clara de lo que tiene que hacer.
Estas cadenas de nieve constan de dos partes:
-
Bases que deberán ir montadas previamente en las ruedas motrices para poder usarlas, dichas bases van cogidas mediante unos adaptadores a los tornillos de las ruedas habiendo varias medidas.
En el caso que nos ocupa del Toledo II la medida necesaria es
17 ya que la distancia entre dos lados paralelos del hexágono de la cabeza del tornillo es de 17 milímetros, o lo que es lo mismo, los tornillos de las ruedas se aflojan y aprietan con una llave de 17 milímetros.
Salvo por la medida de los adaptadores para los tornillos de rueda las bases son siempre las mismas y permiten montarse con un mínimo de 3 adaptadores en ruedas de 4 o 5 tornillos, ya el disco metálico tiene marcadas las indicaciones de montaje.
- "
Arañas" también llamadas así por su peculiar forma de ocho patas que recuerda a una araña de ahí el nombre de la marca, las medidas dependen del diámetro de los neumáticos donde se van a montar habiendo siete medidas diferentes desde 0 hasta 3'5: 0-1-1'5-2-2'5-3-3'5.
Cada una de estas medidas de arañas son aptas para bastantes medidas de neumáticos. En nuestro caso la medida necesaria para neumáticos 195/65 R15 y 205/55 R16 es
2'5:
A005
Conviene siempre consultar el manual, porque ciertos vehículos o ciertas medidas de neumáticos en ciertos vehículos no pueden usar cadenas al existir la posibilidad de rozar con las cadenas en algún punto del vehículo.
Tanto la compra como la venta de este tipo de cadenas tiene su problemática, cuentan ya con muchos años y solo se pueden conseguir normalmente de segunda mano, muy raramente nuevas a estrenar.
Lo normal es que se venda el juego de base y cadenas junto por lo que tenemos el problema que para no comprar dos veces se necesita que coincidan las medidas de la base y cadenas con las que necesitamos y no siempre es así más bien es raro que lo sea.
El vendedor también tiene el mismo problema ya que se necesita que alguien busque esas medidas en concreto para poder venderlas, a eso sumamos que muchos vendedores no citan las medidas en los anuncios, algunas se pueden ver en fotos pero otras muchas no. Por suerte los vendedores suelen colaborar porque al ser difícil la salida no les queda otro remedio que faciitar las cosas.
El precio de venta de algo de segunda mano lógicamente es muy variable y caprichoso, un buen precio de compra de este modelo de cadenas de nieve podría ser entre 60 y 100€, la mayoría de lo que se ve ronda esos precios.
Si está más alto siempre está la opción de negociar normalmente dado lo que ocupa los vendedores pueden admitir una rebaja por quitárselas de en medio. La venta se suele deber a no poder usarse las cadenas de nieve al cambiar de coche y no ser compatibles las medidas del nuevo, salvo que le falten componentes no he visto ningunas deterioradas o de forma que no se puedan usar.
Y ya por último aquí mi recien adquirido juego de cadenas de nieve "originales":
A006
Se puede ver las "arañas" por un lado y las bases por otro, que consta de los discos de metal ranurados para permitir el montaje en ruedas con cuatro o cinco tornillos, la tornillería, los discos lisos de plástico negro son embellecedores para no dejar los tornillos a la vista cuando no están montadas las arañas y los discos de plástico con la pieza roja en el centro son los cierres para fijar las "arañas".
Además trae un par de herramientas, una es una simple llave tubular de 13 mm y la otra es una pequeña barra que se acopla a la llave de tubo con una forma que actúa como una rudimentaria llave dinamométrica, al flexionar cuando se tocan dos puntos es el par adecuado y no debe apretarse más.
Según el manual, la instalación de las bases puede llevar unos 20 minutos y deberían ir montadas durante toda la estación invernal para poder montar las arañas cuando se requiera, con las bases instaladas la instalación de las arañas es de aproximadamente 1 minuto.
Antiguamente se solía ver este tipo de cadenas de nieve sobre todo en coches extranjeros donde hay zonas con inviernos duros, hoy en día con la popularización o incluso obligatoriedad de los neumáticos de invierno en ciertos paises hace que las cadenas sean cada vez más relegadas a un uso esporádico.
Tiene como grandes ventajas su velocidad y facilidad de instalación y como desventajas su elevado precio, su excesivo volumen para guardarlas en el maletero y ser algo menos efectivas que las cadenas tradicionales cuando hay dificultad de tracción.
En su época era un producto realmente caro, se puede ver en la caja el precio en pesetas solo de las arañas, la base se compraba aparte:
A007
Ya al cambio actual (casi 228€) sería un precio realmente elevado, pero si contamos la inflacción de unos veinte años de diferencia sale aproximadamente unos 355€ de precio actual, a lo que habría que añadir el coste de las bases que lo desconozco pero tampoco serían baratas, calculo el precio total groso modo entre 400 y 500€.
Hoy en día con la existencia de las fundas para nieve a muy bajo precio no tiene sentido gastar ese dineral, pero en la época eran las tradicionales de hierro de toda la vida o la novedad de este tipo.
Como se puede ver en la imagen de la caja este producto está fabricado en Suiza, uno de los paises con mayor poder adquisitivo si no del mundo por lo menos de Europa, donde esas cantidades seguramente no parezcan tan disparatadas.