Gracias por la respuesta.
Quizás no me explique bien. Si para muchos son innecesarias la luces automáticas,para mi son de utilidad. Cuando yo entro en mi garaje,y cierro la puerta,apago el coche,se queda la estancia totalmente a oscuras. Salgo del coche y hasta el interruptor de la luz,son tres metros,q tengo q recorrer totalmente a oscuras. Con lo cual esos 15 seg me dan el tiempo de darle al interruptor y subir ya tranquilamente a mi casa.
Al bajar para cojer el coche me ocurre lo mismo. O apago la luz y voy hasta el coche a oscuras,o le abro y con las luces automáticas ya camino con luz.
Ya he tropezado varias veces, he dejado la luz encendida todo el día,varias veces para tenerla encendida al volver,etc,etc.
Y no se me ocurre ninguna solución,q no sea poner una luz tenue,q este siempre encendida ,con el coste q lleva comprarla ,instalarla, y el consumo continuo q tendrá. O ponerle las luces automáticas al coche,q me costaron 4 pesetas y la instalación fue quitar el interruptor de luces original y poner el nuevo. Además me sirve para los túneles,para cuando oscurece,cuando se nubla y se pone a llover y todo lo demás por lo q las instalan en casi todos los coches nuevos.
Así q seguiré buscando la manera de averiguar donde está el modulo del avisador de luces encendidas,y cuando lo encuentre,le desconecto el cable positivo y arreglado, o la manera de desactivarlo,y asi q deje de molestarme el pitido cada vez q aparque.
Por lo q yo se, con el vag-com se puede desactivar,pero ni estoy seguro,ni me apetece pagarle dinero a algún mecánico q tenga el vag-com para desactivarlo, y posteriormente pagarle otra vez para activarlo ,por si las quito, por si hay problemas de batería ,como dices( q no creo).
Y como todo esto es fácilmente reversible, pues el día q quiera devolverlo a su estado original, lo conecto, le vuelvo a poner el interruptor de luces original ,y aquí no ha pasado nada.
Lo mismo pensaba yo ( q es una chorrada)del sensor de lluvia,q venía de serie cuando compré el coche,pero ya me salvo en varias ocasiones de estampar contra el de delante,o el quitamiedos ,al tirarme agua de un charco el del sentido contrario. Me encontré totalmente sin ver nada, y el sensor reaccionó mucho más rápido de lo q lo habría echo yo manualmente activando los limpias. El sensor de luces ,es algo parecido. Con olvidarme una vez de ponerlos en algún túnel bien iluminado y q me vean los amiguitos de verde,ya son 300 € de multa. Así q prefiero ahorrarmelos.
Así q si alguno me puede aclarar el paradero de dicho módulo,o la manera de desactivarlo, le estaría agradecido.

