Página 1 de 1

BMW dice adiós al motor de hidrógeno

Publicado: 08 Dic 2009 17:30
por Moverano
Imagen
Según informa el periódico económico alemán “Handelsblatt”, BMW ha tirado la toalla y ha puesto fin a su programa de investigación sobre coches con motor de combustión interna que emplean el hidrógeno como combustible. La marca bávara ha optado por dedicar todos sus esfuerzos en desarrollar coches eléctricos de baterías. El abandono de BMW supone que el único fabricante que se mantiene, al menos de momento, en el camino del motor de hidrógeno es Mazda, con la particularidad de que se basa en el motor rotativo Wankel en lugar del típico motor Otto.

Un planteamiento técnico que en un primer momento parecía tener sentido al permitir usar, indistintamente, hidrógeno o gasolina como carburante en un coche de configuración convencional, pero que ahora no resulta tan interesante ante el avance del coche eléctrico y su diferente concepto estructural. Mazda se queda sola en una situación un tanto comprometida
Imagen
BMW eligió, en su aproximación al hidrógeno, un camino diferente al resto de constructores, un camino que le ha llevado a un callejón sin salida. Los demás se decantaron por la célula de combustible, una tecnología totalmente compatible con el coche eléctico de baterías, a las que de hecho puede sustituir.

La renuncia de BMW no supone, necesariamente, un paso atrás en el desarrollo del hidrógeno como vector energético del futuro. Casualmente, hace poco se reunieron Daimler, Ford, GM, Honda, Hyundai, Kia, Renault, Nissan y Toyota para firmar un convenio destinado a facilitar de introducción en el mercado de los coches propulsados mediante célula de combustible. Nissan y Daimler incluso hablan de un inicio de producción en serie para 2015. Solo Volkswagen, por razones que no alcanzo a comprender, se ha descolgado de este acuerdo.

Fuente:www.diariomotor.com

BMW desmiente su supuesta renuncia al hidrógeno

Publicado: 11 Dic 2009 12:07
por Moverano
Hace unos días nos hacíamos eco de de la preocupante noticia de que BMW abandonaba sus investigaciones sobre automóviles propulsados mediante motores de combustión interna alimentados por hidrógeno. La alarma había saltado a raíz de unas declaraciones del director de desarrollo de la marca bávara, Dr. Klaus Dräger, al diario económico alemán Handelsblatt.

Por fortuna, BMW Group ha salido inmediatamente al paso de estas declaraciones para afirmar que fueron malinterpretadas y que no tiene intención de renunciar a la carrera del hidrógeno, al que siguen considerando como la mejor alternativa de futuro en el transporte particular para medias y largas distancias.

La casa bávara asegura que va a seguir formando parte de la CEP (Clean Energy Partnership), el proyecto multiempresarial creado para desarrollar la automoción basada en el hidrógeno en el que participan, entre otras, varias marcas automovilísticas. Su planteamiento actual es concentrarse en el desarrollo de depósitos de hidrógeno criogénicos y continuar sus investigaciones con los motores bifuel hidrógeno-gasolina.

Según Hans-Christian Wagner, responsable de BMW para el proyecto CEP, lo que se ha decidido es renunciar a mantener una flota de vehículos de demostración basada en las berlinas Hydrogen 7, estandartes del estado de la técnica de hidrógeno dentro del grupo BMW. Wagner considera que el Hydrogen 7 ha completado su ciclo vital demostrando a día de hoy la viabilidad del hidrógeno como “combustible del futuro” dentro del seno de la CEP, por lo que carece de sentido seguir manteniendo esa flota de demostración. En su lugar, prefieren dedicar todos sus esfuerzos en continuar el desarrollo tecnológico del hidrógeno.

FUente:www.motorpasion.com