La tecnología que encuentra aparcamiento por ti
Publicado: 11 Feb 2010 12:09

La idea esencial de sus creadores es la de permitir que cada uno de los integrantes del tráfico consiga de forma sencilla y automática la información de cómo está el tráfico y donde se sitúan los huecos de aparcamiento, pudiendo trazar una especie de mapas de navegación hacia el lugar de destino y elegir dónde se quiere dejar el vehículo. Con todos estos datos integrados los atascos podrían ser historia y el estrés de aparcar también.
Hasta aquí la idea parece estupenda pero también utópica. Hasta el momento se han limitado a hacer pruebas más sencillas, por ejemplo trazando un sencillo mapa de plazas de aparcamiento. Para ello utilizaron unos sensores de ultrasonidos en las puertas de varios taxis con los que medir las distancias hacia las lados en las zonas de aparcamiento. Gracias a esos datos crearon un algoritmo que distinguía si un lugar del mapa era una plaza libre.
Cruzados estos datos de ultrasonidos con los de posición ofrecidos por el GPS, encontrar aparcamiento rápidamente se hizo muy sencillo. Lo mejor es que para realizar todo esto han gastado 120 $ en el receptor GPS y en el sensor de ultrasonidos más un PC portátil conectado con un servidor donde centralizaban los datos. Todavía les queda mucho por trabajar pero parece que van por la dirección correcta puesto que el problema de tráfico de muchas grandes urbes se localiza en aquellos conductores que dan vueltas a las manzanas buscando aparcamiento.

Para el futuro tienen previsto que el sistema podría centralizarse en un punto y obtener información automática de los integrantes del tráfico a través de conexiones inalámbricas móviles para trazar estos útiles mapas y rutas. Y es, en definitiva, hacia donde tira un poco el asunto del tráfico: centralización, interconexión, automatización y, por supuesto, ecología.
Si tenéis más curiosidad sobre este sistema no os perdáis este documento con más detalles del Park Net.
Fuente:www.diariomotor.com