Los concesionarios SEAT piden una gama más amplia
Publicado: 14 Feb 2010 20:02

Como todos sabemos por lo que comentó el Presidente de SEAT, James Muir, la idea para salir del bache y lograr beneficios en la marca pasa por liderar el mercado español y mejorar la cuota de mercado. Sin embargo las cosas se complican por culpa de las acciones que el propio Grupo Volkswagen está tomando.
Según ha comentado Jaume Roura, Presidente de Ansocat (Asociación de Empresarios de la Red de Distribución de SEAT), para lograr ser líderes hacen falta más modelos. La gama baja queda cubierta perfectamente con el Ibiza, que tiene una gran demanda, e incluso el León mantiene el tipo, pero en segmentos superiores, la cosa cambia.
Continuando con las palabras de Roura, comenta que ahora que poseen en la gama SEAT una berlina interesante como el Exeo, es la propia Volkswagen la que frena el éxito de este modelo al mantener continuas ofertas y rebajas en el Passat, que reducen el precio hasta los 20.000 € frente a los 18.500 € del Exeo. Y esto sin comparar motores y equipamientos. Textualmente, Jaume Roura dice "ahora que con el Exeo disponemos de una berlina para poder competir resulta que el propio grupo Volkswagen lo está ahogando con el Passat".

Puestos a pedir, y esto va por si nos leen desde SEAT España, a la gama Ibiza le vendría especialmente bien una versión equipada con el motor 1.4 TSI de 125 CV, ideal para cubrir el hueco existente entre los 1.6i 16v 105 CV y el 1.4 TSI de 150 CV que equipa el FR. Y hablando de FR, muchos son los comentarios que hemos leído pidiendo versiones con cambio manual, un tipo de transmisión que permitiría reducir el coste en al menos 1.500 € (mucho dinero en estos segmentos). Del León no comentamos nada puesto que ya vive sus últimos momentos de gloría y esperamos uno totalmente nuevo para el 2011, eso sí, acompañado de esa rumoreada carrocería SC de tres puertas que hasta la fecha tenía prohibida para proteger el éxito de su eterno pero a la vez primo hermano rival: el Golf.
Continuando con las posibles mejoras en la gama, no podemos dejar de mencionar de nuevo al Exeo, que sigue castigado con un veterano motor de gasolina de 1,6 litros de rendimiento pobre. Es fiable, pero estamos en el 2010 y el cliente exige más. Una berlina con casi 4,7 metros no puede venderse con una variante de entrada con sólo 102 CV (bastante vagos por cierto), más aún cuando vemos que en el Grupo VW hay otras posibilidades mucho más interesantes. Y es que en gasolina la gama Exeo sólo cuenta con un bloque rendondo, el 2.0 TSI, dado que el modelo intermedio también recurre a una mecánica tecnológicamente superada, con 150 CV y 20 válvulas. Eso sí, es justo decir que nos alegramos en parte que haya sido este y no el 2.0 FSI 150 CV que tan mediocres resultados obtenía en todos los modelos en los que fue montado.
Fuente:www.autoblog.com