Página 1 de 1
Rumor: Volkswagen quiere el 10% de Suzuki
Publicado: 26 Jun 2009 08:12
por Moverano
¿De verdad necesita Volkswagen ayuda para desarrollar un coche pequeño? Pues parece que sí, o eso nos cuentan Reuters y la publicación financiera alemana Manager Magazin, que reportan del supuesto interés del fabricante alemán en hacerse con el 10% de Suzuki para cooperar en el desarrollo de vehículos urbanos para mercados emergentes. Por orden de ventas, Suzu es el segundo fabricante más grande de Japón, sólo por detrás de Toyota, y su palabra es la ley en el segmento de los kei cars.
Estos microcoches de 660 cc, tan apropiados para callejear en las grandes urbes niponas, podrían ser el producto que Volkswagen busca para dar un buen mordisco a varios países en vías de desarrollo donde todavía no es una fuerza dominante.
La idea posiblemente pasaría por plantar cara a rivales tan duros como el Tata Nano, que se ha convertido en una revolución en la India. Un mercado en el que Suzuki también corta y trincha gracias no en escasa medida a su alianza con el fabricante indio Maruti.
La que pregunta entonces es... ¿Terminará Suzuki proporcionando el esperado low cost de Volkswagen? Permanezcan atentos a sus televisores...
Fuente:www.autoblog.com
Suzuki ni sabe, ni quiere saber nada de conversaciones con V
Publicado: 30 Jun 2009 15:39
por boker
No hay rumor sin desmentido, prácticamente esta es la máxima que hemos de sacar de todo lo que se publica en las agencias de noticias alrededor de la temática constante de fusiones y absorciones de la industria de la automoción. Seguramente no te costará demasiado recordar que el otro día Reuters nos contaba que Volkswagen estaba interesada en controlar el 10% de Suzuki, y aprovechar el know how de la marca japonesa en la fabricación de coches pequeños.
Reuters quiso dar más peso a la noticia, así que se puso a hablar con el CEO de Suzuki, que desmintió de plano cualquier tipo de conversación con Volkswagen para buscar una eventual fusión. De hecho, el señor Osamu Suzuki fue más allá y expresó su malestar pues su compañía está constantemente en el ojo del huracán en cuanto a rumores de compras y absorciones. El problema es que últimamente la credibilidad de estos desmentidos es un tanto débil, así que nos tomaremos el tema con calma.
Fuente:
Autoblog
Posible alianza entre Volkswagen y Suzuki para finales de añ
Publicado: 21 Sep 2009 13:00
por Moverano
Volkswagen, en su afán de estar cada vez presente en más mercados, está dispuesta a tomar el control sobre Suzuki. Esta determinación por lo que parece es absoluta por lo que poco puede hacer el CEO de Suzuki, aunque por otro lado, tampoco es que esté ofreciendo mucha resistencia.
La última noticia sobre este tema nos llega desde Frankfurt donde un ejecutivo de Suzuki sin identificar dijo al periódico Automobilwoche que un acuerdo básico entre las dos compañías podría firmarse antes de que comience el nuevo año.
Sus palabras fueron “para Suzuki y Volkswagen esta conexión sería mutuamente beneficiosa. Suzuki obtendría acceso a tecnologías de la compañía alemana, mientras que Volkswagen conseguiría un fuerte apoyo en la India y el Sudeste Asiático.“
El objetivo de Volkswagen es hacerse con el control del 10% de Suzuki. A cambio la compañía japonesa tendría acceso a mercados que le quedan un poco lejanos, además podría ampliar su catálogo de vehículos con otros más modernos y refinados.
Fuente:www.motorspain.com
Re: Rumor: Volkswagen quiere el 10% de Suzuki
Publicado: 09 Dic 2009 14:21
por boker
Volkswagen anuncia una nueva alianza con Suzuki
Según informa Europa Press, el Grupo Volkswagen y Suzuki Motor Corporation han acordado el inicio de una asociación “a largo plazo” entre ambos fabricantes. El acuerdo contempla el acceso del consorcio alemán en la compañía japonesa, con la adquisición de un 19,9% de sus acciones en títulos. A cambio, Suzuki invertiría hasta la mitad del dinero recaudado en la operación en el Grupo Volkswagen. La cantidad asciende en torno a los 1.700 millones de euros y se espera que la operación sea realizada en enero de 2010, tras la aprobación de las autoridades correspondientes.
El comunicado emitido por Volkswagen indica que las gamas de ambos fabricantes se complementarán, al igual que la producción y la distribución internacional de sus productos. Por tanto, se remarca que ambas compañías seguirán operando de forma independiente.
En cambio, según el comunicado especifica que “Volkswagen y Suzuki ofrecerán una convincente solución para aquellos consumidores de mercados emergentes que no han comprado antes un coche y, además, para aquellos de economías desarrolladas que busquen reducir las emisiones de CO2”. Con esto podríamos decir que este acuerdo va más allá de una oportunidad de acceso a nuevos mercados y a la experiencia en coches urbanos, podemos extraer el posible desarrollo de un modelo económico para hacer frente a rivales de tales características como el Tata Nano.
De todas formas, esta operación se puede enmarcar dentro de la estrategia de Volkswagen de convertirse en el primer fabricante mundial de automóviles para 2018.
Fuente: Elaboración propia, vía VW Prensa y Europa Press