Como purgar el sistema de frenos uno solo
Publicado: 06 Nov 2012 23:37
Este post es para aportar una idea que apliqué hoy y que pienso que puede ayudar a más de uno.
Cambié las pastillas, discos de frenos a mi toledín y de paso el liquido.
El método a utilizar después de leeros en el foro era, conectar una tubería de goma transparente al tornillo purgador de la pinza y poner el otro extremo en una botella vacia que recogiera el líquido. Abrí el purgador y empezé a bombear. Se suponía que tenía que ir rellenando el depósito y cuando saliese liquido más claro sería señal que el usado había salido todo el usado.
Como soy un ansia que lo quiero hacer todo rápido pués dejé vaciarse el nivel del liquido de frenos. El pedal se quedó sin presión.
Me puse blanco.
Empezé a rellenar el depósito con más liquido de freno. Bombee varias veces más y cerré el purgador.
Que cagada, me había entrado aire en la centralita ABS y el freno se me hundía y frenaba muy poco. Como era un sabado por la noche decidí dejarlo así para llevarlo el lunes a un profesional pues mi inexperiencia con este sistema me había hecho quedar como un patán. Esa misma noche me hice el viaje colmenar viejo-azuqueca acojonado y sin freno pero suficiente para parar el coche.
Llegando a azuqueca se me ocurrió que si había aire en la centralita del ABS, este pudiera romperse o no funcionar. Por lo tanto decidí hacer algo que va contra el sentido común en esta situación, así que lo siguiente que hice fue, con la carretera mojada y a la 1 de la noche antes de guardar el coche en la cochera, pegar un par de frenazos para que saltara el ABS.
Fué increible, depués de hacerlo saltar, el freno había mejorado un 80% pero todavía se hundía el pedal y me descolocaba. Esto me dió animos para intentar otra vez la purga por mi cuenta.
Además había otro detalle y es que cuando cambié el liquido no pensé que las ruedas traseras también llevasen circuito hidraulico además del cable del freno de mano. Soy muy despistado... Por lo tanto solo había cambiado el liquido de dos ruedas.
Pues hoy lo primero que hice fué colocar una goma desde el purgador de la rueda delantera al deposito de liquido de frenos. Empezé a bombear y empezó a salir el liquido con burbujas pero después sin ellas. Ese mismo liquido retornaba al deposito por lo que no había posibilidad de quedarme sin el , por lo que podeis imaginar que estuve bombeando un buen rato, como 30 frenadas. Realicé la misma operación con la otra rueda delantera.
Fuí a darme una vuelta y el freno estaba perfecto al 100%.
Volví y con la ayuda de un amigo que abría el purgador cuando yo frenaba y lo cerraba cuando soltaba el pedal, cambié el liquido usado de la dos ruedas traseras, rellenando poco a poco el depósito.
La lección que aprendí y que no me había dado cuenta es que cuando pisas el freno la primera vez , sale liquido pero cuando sueltas si no está toda la goma rellena de liquido y sumergida en la botella, vuelve a entrarle aire que tenga el tubo y se queda igual. Por tanto la solución para cambiarlo y que ya había leido en el foro pero no hice caso es sumergir el extremo de la manguera en un bote con liquido para que cuando sueltes el freno y no hay nadie que te cierre el purgador, no te entre aire.
Pienso que conectar la tubería de goma del purgador al deposito es muy util si estás solo y solo quieres purgar el circuito sin cambiar el líquido. Y también saber que el aire de la centralita de ABS se va simplemente haciendo saltar. Luego lo confirmé leyendo el manual pero me tiré conduciendo 60 kms de noche lloviendo y sin frenos por no haberlo leido antes.
La verdad que entre los discos, las pastillas y el liquido el coche frena muy bien, ya solo me queda cambiar el termostaro (posiblemete este weekend) y cambiar el embrague-sincronizador para que me quede un coche nuevo. Esto último por un profesional...
Aprovechando el final......>Merece la pena poner un embrague Bimasa el original? Es que la diferenca de precio es notable y para un coche viejo no se si merece la pena....

Cambié las pastillas, discos de frenos a mi toledín y de paso el liquido.
El método a utilizar después de leeros en el foro era, conectar una tubería de goma transparente al tornillo purgador de la pinza y poner el otro extremo en una botella vacia que recogiera el líquido. Abrí el purgador y empezé a bombear. Se suponía que tenía que ir rellenando el depósito y cuando saliese liquido más claro sería señal que el usado había salido todo el usado.
Como soy un ansia que lo quiero hacer todo rápido pués dejé vaciarse el nivel del liquido de frenos. El pedal se quedó sin presión.
Me puse blanco.
Empezé a rellenar el depósito con más liquido de freno. Bombee varias veces más y cerré el purgador.
Que cagada, me había entrado aire en la centralita ABS y el freno se me hundía y frenaba muy poco. Como era un sabado por la noche decidí dejarlo así para llevarlo el lunes a un profesional pues mi inexperiencia con este sistema me había hecho quedar como un patán. Esa misma noche me hice el viaje colmenar viejo-azuqueca acojonado y sin freno pero suficiente para parar el coche.
Llegando a azuqueca se me ocurrió que si había aire en la centralita del ABS, este pudiera romperse o no funcionar. Por lo tanto decidí hacer algo que va contra el sentido común en esta situación, así que lo siguiente que hice fue, con la carretera mojada y a la 1 de la noche antes de guardar el coche en la cochera, pegar un par de frenazos para que saltara el ABS.
Fué increible, depués de hacerlo saltar, el freno había mejorado un 80% pero todavía se hundía el pedal y me descolocaba. Esto me dió animos para intentar otra vez la purga por mi cuenta.
Además había otro detalle y es que cuando cambié el liquido no pensé que las ruedas traseras también llevasen circuito hidraulico además del cable del freno de mano. Soy muy despistado... Por lo tanto solo había cambiado el liquido de dos ruedas.
Pues hoy lo primero que hice fué colocar una goma desde el purgador de la rueda delantera al deposito de liquido de frenos. Empezé a bombear y empezó a salir el liquido con burbujas pero después sin ellas. Ese mismo liquido retornaba al deposito por lo que no había posibilidad de quedarme sin el , por lo que podeis imaginar que estuve bombeando un buen rato, como 30 frenadas. Realicé la misma operación con la otra rueda delantera.
Fuí a darme una vuelta y el freno estaba perfecto al 100%.
Volví y con la ayuda de un amigo que abría el purgador cuando yo frenaba y lo cerraba cuando soltaba el pedal, cambié el liquido usado de la dos ruedas traseras, rellenando poco a poco el depósito.
La lección que aprendí y que no me había dado cuenta es que cuando pisas el freno la primera vez , sale liquido pero cuando sueltas si no está toda la goma rellena de liquido y sumergida en la botella, vuelve a entrarle aire que tenga el tubo y se queda igual. Por tanto la solución para cambiarlo y que ya había leido en el foro pero no hice caso es sumergir el extremo de la manguera en un bote con liquido para que cuando sueltes el freno y no hay nadie que te cierre el purgador, no te entre aire.
Pienso que conectar la tubería de goma del purgador al deposito es muy util si estás solo y solo quieres purgar el circuito sin cambiar el líquido. Y también saber que el aire de la centralita de ABS se va simplemente haciendo saltar. Luego lo confirmé leyendo el manual pero me tiré conduciendo 60 kms de noche lloviendo y sin frenos por no haberlo leido antes.
La verdad que entre los discos, las pastillas y el liquido el coche frena muy bien, ya solo me queda cambiar el termostaro (posiblemete este weekend) y cambiar el embrague-sincronizador para que me quede un coche nuevo. Esto último por un profesional...
Aprovechando el final......>Merece la pena poner un embrague Bimasa el original? Es que la diferenca de precio es notable y para un coche viejo no se si merece la pena....
