Plan 2000E: algunas dudas resueltas

Para los usuarios mas habladores. Sin tema definido

Moderadores: aapretel, jdaguilar, toledin, Moverano, Hephestos

Responder
Avatar de Usuario
Moverano
Moderador
Mensajes: 2847
Registrado: 28 May 2009 20:20
16
Versión y año de tu Toledo: Leon TSI 125cv
Perfil: D.E.P. 2.0 GLX 92'
Ubicación: Zaragoza-City

Plan 2000E: algunas dudas resueltas

Mensaje por Moverano »

Desde que el Gobierno anunció las ayudas directas a la compra todos hemos tenido alguna duda: compradores, vendedores, fabricantes, concesionarios, industria, etc. Además de lo dispuesto en el Boletín Oficial del Estado, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha publicado una guía de 43 páginas para resolver todas las dudas.

La guía está enfocada principalmente a los vendedores, pero los particulares, PYMEs y autónomos también pueden encontrar información relevante.

Os haré un pequeño resumen de las preguntas más recurrentes, pero os recomiendo leer el documento completo si pensáis comprar un coche o lo habéis hecho recientemente y no os habéis enterado de la movida.
Imagen
Pongamos que me quiero comprar un BMW 318i, valorado en 29.900 euros. El límite de 30.000 euros se refiere al precio sin aplicar Plan 2000E, con todos los impuestos y aplicando los descuentos promocionales que haya. ¿Qué pasa si me gasto más de 100 euros en extras + impuestos? Que el coche se queda fuera de la ayuda al sobrepasar los 30.000 euros.

Es decir, el precio máximo de 30.000 euros incluye el PFF, transporte, extras, impuesto de matriculación (si procede) y el IVA/IGIC, descontando las promociones comerciales en vigor SIN Plan 2000E. Si tienes dudas sobre cómo se calcula esto, mírate este artículo. En Cataluña no existe límite de precio, consulta los detalles del Plan AutoCat 09.
Imagen
¿Debo ser titular del vehículo a achatarrar? Sí, debe coincidir el titular del coche achatarrado y del nuevo, pero no se exige antigüedad. Es decir, puedo mandar al CAT el coche de mi abuela, pero en el permiso de circulación debe figurar mi nombre, aunque nunca lo haya conducido ni tenga ganas de.

Ese cambio supone un pequeño desembolso en una Jefatura de Tráfico. No se exige que el vehículo haya sido matriculado en España, pero debe haber una certificación, de donde sea, que relacione el VIN del vehículo con una primera fecha de matriculación. Cuenta la primera fecha matriculación, para un coche catalán rematriculado que se mande a achatarrar cuenta la fecha de su primera matrícula.
Imagen
¿Cuándo achatarro el coche viejo? Puede hacerse antes de haber adquirido el nuevo (con fecha posterior al 18 de abril de 2009) y antes de que se acabe la vigencia del Plan 2000E: 18 de mayo de 2010. Necesito un certificado de destrucción de un CAT en el que conste la fecha, puede hacerse también a posteriori y solicitar la ayuda.

Es decir, puedo comprarme ahora un coche, sin ayuda, pero que cumpla los requisitos del Plan 2000E. Me espero a que el utilitario de mi tía Pepa cumpla los 10 años y cuando eso suceda, me lo transfiere, lo mando achatarrar y me planto en el concesionario con los papeles del CAT para que me paguen la ayuda, antes del 18 de mayo de 2010.
Imagen
¿Puedo comprar un coche en cualquier autonomía y beneficiarme de ayudas adicionales? Sí, pero ajustándonos a los criterios de la CCAA, que es libre de fijar sus restricciones. Por ejemplo, para beneficiarse de los 3.200 euros de Navarra para un Ford Fiesta ECOnetic tengo que estar empadronado en Navarra desde antes de 2009.

Si no se cumplen los criterios fijados por la CCAA el máximo descuento al que podemos optar es a los 500 euros del Gobierno y a los 1.000 del fabricante en el caso de un coche nuevo, recordad que los coches de ocasión no reciben ninguna ayuda del fabricante. Análogamente, un vehículo sólo se puede beneficiar una vez del Plan 2000E.

¿Cómo se demuestra el kilometraje del coche a achatarrar? Si tiene menos de 10 años (o 12 si queremos un coche usado) debe tener más de 250.000 km. El Real Decreto no exige ninguna certificación de kilometraje, sólo se hará una inspección visual del cuentakilómetros del coche. Todo un rollo para quien tenga un cuentakilómetros de sólo cinco cifras.

¿Qué pasa si importo un Ford Mustang nuevecito? Que no tengo derecho a ninguna ayuda, ya que el espíritu del Plan 2000E es beneficiar la industria en España, así que esta operación no tendría sentido. Lo que sí puedo hacer es comprar un coche extranjero que tenga concesiones en España. Ojo, el fabricante no está obligado a dar los 1.000 euros a todos los coches, y si eso ocurre, el Plan 2000E no se aplica.

¿Qué documentación necesito? Fotocopia del DNI, declaración responsable no tener deudas con Hacienda o la Seguridad Social, domicilio fiscal y certificado de empadronamiento para algunas CCAA. También hay que aportar el certificado de destrucción emitido por un CAT autorizado. PYMEs y autónomos tendrán que aportar más papeles.

Fuente:www.motorpasion.com
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.
Lee las normas del foro AQUÍ
¿ERES NUEVO? PRESÉNTATE HACIENDO CLIC AQUÍ
Avatar de Usuario
Moverano
Moderador
Mensajes: 2847
Registrado: 28 May 2009 20:20
16
Versión y año de tu Toledo: Leon TSI 125cv
Perfil: D.E.P. 2.0 GLX 92'
Ubicación: Zaragoza-City

El Plan 2000E, prorrogado con 40 millones más

Mensaje por Moverano »

Imagen
El Gobierno Prorroga el Plan 2000E con 40 millones de euros más que servirán para financiar 80.000 vehículos. Como en el plan actual, el Gobierno aporta 500 euros por vehículo, a los que se suman otros 500 de las comunidades autónomas si éstas deciden renovarlo, algo que probablemente dependa de cada una.

En teoría el fabricante aporta otros mil euros por vehículo, y digo en teoría porque son 1.000 euros un tanto fictícios, y de hecho algunas marcas ya anuncian ahora que lo mantienen (es decir, que con Plan 2000E o sin él aportan lo mismo).

Las asociaciones de la industria del automóvil, Anfac, Aniacam, Faconauto y Ganvam, han emitido un comunicado en el que se felicitan por la prórroga de la ayuda (las negritas son mías):

El sector está seguro de que la prórroga del plan seguirá contribuyendo al mantenimiento y creación de puestos de trabajo en toda la cadena de valor del sector, fabricantes, importadores, concesionarios, vendedores, proveedores, etc.

Entiendo que con “creación” se refieren a “freno en la destrucción”. Las ayudas directas a la compra son un analgésico muy caro (y por tanto muy cuestionable) a una enfermedad degenerativa: la burbuja de compras que vivimos en los últimos años.

Lo que sí es cierto es que este analgésico llamado Plan 2000E funciona, no hay más que ver los números, con crecimientos del 18% respecto al año anterior.

Por otra parte, la rueda de prensa de Miguel Sebastián (Ministro de Industria) también ha dejado entrever que en 2010 habrá más ayudas, aunque no se ha especificado la forma ni la cantidad. En resumen, nos esperan unos meses complejos para el sector: por una parte ayudas ahora y posible renovación de las ayudas, por otra la pequeña subida por el IVA.

Fuente:www.motorpasion.com
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.
Lee las normas del foro AQUÍ
¿ERES NUEVO? PRESÉNTATE HACIENDO CLIC AQUÍ
Avatar de Usuario
Moverano
Moderador
Mensajes: 2847
Registrado: 28 May 2009 20:20
16
Versión y año de tu Toledo: Leon TSI 125cv
Perfil: D.E.P. 2.0 GLX 92'
Ubicación: Zaragoza-City

El Plan 2000E de 2010 va a quedarse corto

Mensaje por Moverano »

Ayer se estuvo debatiendo sobre los presupuestos del año que viene y parece ser que el ministerio comandado por Miguel Sebastián dispondrá de 100 millones de euros para el Plan 2000E el año que viene. De ser esa cifra la definitiva, va a ser claramente insuficiente, como ya ha dicho GANVAM.

Sin embargo, antes de pensar que son unos manirrotos, pensemos en sus argumentos. Los 100 millones de euros del Plan 2000E han durado desde mayo hasta el mes pasado, es decir, unos cinco meses. La prórroga de 40 millones de euros recién aprobada, al ritmo al que van las matriculaciones, puede acabarse antes de nochevieja.

Es decir, que el dinero que debería durar todo un año volará en meses. Los primeros meses del año suelen tener buenas ventas, y si encima sumamos que en el segundo semestre los coches suben un 2% de precio por el IVA, tendremos mucha demanda y poca ayuda. Pues va a ser que GANVAM tiene razón…

Fuente:www.motorpasion.com
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.
Lee las normas del foro AQUÍ
¿ERES NUEVO? PRESÉNTATE HACIENDO CLIC AQUÍ
Responder