
El modelo consta de dos carrocerías para elegir, la de batalla corta (5,13 m de longitud, 1,94 de anchura y 1,46 de altura), mientras que la carrocería más larga del A8 no se verá hasta mediados del año que viene. Inicialmente estará disponible dos motores V8, uno de gasolina y otro diésel.
De momento se ofrecerá con un 4.2 FSI de 371cv y 4.2 TDI de 351cv. Más adelante Audi comercializará los seis cilindros en diésel, 3.0 TDI de 250cv y 3.0 TDI de 204cv. Los dos motores iniciales van asociados a un sistema de tracción total Quattro.
Sobre los consumos, podremos decirte que el de gasolina consume 9,5 litros/100 km, mientras que el diésel homologa exactamente 7,6 litros/100 km. El diseño del A8 refleja muchas semejanzas con todos los modelos Audi, e incorpora nuevas tecnologías que muchos no llevan.

Lo bueno del nuevo modelo es que incorpora muchos sistemas de ayuda a la conducción. Tiene un programador de velocidad activo con función de parada y arranque, alerta por cambio involuntario de carril y también un dispositivo de detección de obstáculos en el ángulo muerto.

El interior ya de entrada, es muy parecido al modelo actual, y el cuadro de instrumentos consta de cuatro indicadores de aguja, dos de ellos son los principales. Hay una pantalla que muestra información del ordenador de viaje, el equipo de audio e incluso el navegador.

Su coeficiente aerodinámico es de 0,26 (con el motor 4.2 FSI). Y ya como último apunte, la carrocería y el bastidor están hechos de material de aluminio, y la rigidez torsional es un 25% mayor. Se fabricará en la planta que Audi tiene en Neckarsulm, Alemania
Galería de fotos
[url]Fuente:www.motorspain.com[/url]