Escarabajos peloteros ayudan a Toyota

Noticias generales sobre el mundo del motor

Moderadores: aapretel, jdaguilar, toledin, Moverano, Hephestos

Responder
Avatar de Usuario
Moverano
Moderador
Mensajes: 2847
Registrado: 28 May 2009 20:20
16
Versión y año de tu Toledo: Leon TSI 125cv
Perfil: D.E.P. 2.0 GLX 92'
Ubicación: Zaragoza-City

Escarabajos peloteros ayudan a Toyota

Mensaje por Moverano »

Imagen
Si te hablamos del "suavizado adaptativo local espaciotemporal", seguramente pensarás que acabamos de decir una palabrota de las gordas. Eso, o que te has equivocado de blog. Sin embargo, esta característica presente en los ojos del humilde escarabajo pelotero es tan real como útil, y en el futuro podría ser de gran ayuda en la lucha contra los accidentes de tráfico. Sólo tienes que pensar en que de ella depende que un día tengamos visión nocturna a color en nuestros coches.

La revista divulgativa New Scientist tiene un interesante artículo sobre el trabajo del Eric Warrant, un investigador australiano cuya obsesión por la óptica terminó llevándolo a las praderas suecas, donde se encuentra buscando escarabajos entre plastas de vaca. El motivo de tan curioso trabajo es que estos bichitos, y más concretamente varios miembros del género Onitis, son capaces de dividir la actividad sus ojos compuestos para interpolar imágenes nocturnas, encontrando así obstáculos que serían invisibles para nosotros. Su trabajo llegó un día a oídos del departamento de I+D de Toyota Europa, y ahora, con la ayuda de dos matemáticos, Warrant, está aprovechándose de la sabiduría de la naturaleza para crear un sistema de visión nocturna útil para detectar peatones y otros vehículos, pero que también podría ser utilizado en sensores anti-somnolencia de mayor precisión.

El funcionamiento básico del suavizado adaptativo local espaciotemporal parte de la captura de varios fotogramas en los tres canales de color. Las imágenes son inmediatamente procesadas para elevar el brillo de los píxeles oscuros, manteniendo al mismo tiempo los valores de aquellos puntos que ya eran luminosos antes de la operación. Tras ello, un software especial detecta y perfila los bordes de los objetos superponiendo varios fotogramas, pero también añadiendo accidentalmente una gran cantidad de ruido. Aquí es donde entra en acción la tercera parte del algoritmo y la buena vista de los escarabajos: comparando de nuevo los valores de los píxeles cercanos, se determina cuáles son "basura", y se limpian para dejar un buen nivel de detalle.

Unos de los obvios beneficios de este sistema es que los faros de un vehículo en dirección contraría serían incapaces deslumbrar a la cámara, que es uno de los grandes problemas en las actuales cámaras de visión nocturna. Pero todavía no has visto lo mejor: el procesamiento puede realizarse en tiempo real con un chip como el de una tarjeta gráfica convencional, y aunque el artículo no especifica si nos hablan de una S3 Virge o una ATI 5870, su integración debe ser lo bastante económica como para que Toyota ya ande experimentando con el hardware en sus laboratorios. Y todo esto, de la necesidad de un insecto para hacer pequeños montoncitos de caca.

Video:http://brightcove.newscientist.com/serv ... 1281220001
Fuente:www.autoblog.com
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.
Lee las normas del foro AQUÍ
¿ERES NUEVO? PRESÉNTATE HACIENDO CLIC AQUÍ
Dhusuf
Vicioso del foro
Mensajes: 965
Registrado: 07 Jun 2009 17:15
16
Versión y año de tu Toledo: 1L 1.8 CL (RP) '91
Perfil: viewtopic.php?f=8&t=719
Ubicación: Pizarra - Málaga

Re: Escarabajos peloteros ayudan a Toyota

Mensaje por Dhusuf »

que caña!

(y ahora yo me pregunto, quien se ha entendido con el escarabajo pa q le cuente cómo lo hace? XD)
Avatar de Usuario
zoserone
Administrador del Sitio
Mensajes: 4006
Registrado: 28 May 2009 09:38
16
Versión y año de tu Toledo: MK2 TDI 110
Perfil: viewtopic.php?f=8&t=163
Ubicación: Madrid
Has thanked: 4 times
Contactar:

Re: Escarabajos peloteros ayudan a Toyota

Mensaje por zoserone »

No se como se lo montarán, pero nunca he visto a un escarabajo pelotero a 140 km/h por la autovía a oscuras y esquivando los coches que le vienen de frente...
Imagen

Lee las normas del foro AQUÍ

Sigue a CST ImagenImagenImagenImagen

¿ERES NUEVO? PRESÉNTATE HACIENDO CLIC AQUÍ
Responder