metal lube para motor
Moderadores: aapretel, jdaguilar, toledin, Moverano, Hephestos
-
- Máster del foro
- Mensajes: 2409
- Registrado: 27 Ene 2010 22:07
- 15
- Versión y año de tu Toledo: AAZ 1992
- Perfil: viewtopic.php?f=8&t=3521
- Ubicación: la pobla de montornes (tarragona)
metal lube para motor
Hola compis como ya sabeis tengo problemas de quema de aceite, esta mañana desayunando con los operios de aqui del trabajo pues comentando mi tema me decian que probara hechar metal lube para el consumo de aceite que opinais al respecto??????
nota * si no va en este post mi pregunta me la cambiais algun moderador.
nota * si no va en este post mi pregunta me la cambiais algun moderador.
- chechuman
- Vicioso del foro
- Mensajes: 870
- Registrado: 02 Jun 2009 09:54
- 16
- Versión y año de tu Toledo: 1.6i AFT MAGNUS´98
- Ubicación: La Rábita (Granada)
Re: metal lube para motor
¿El metal lube no era para evitar el desgaste del motor?
Para evitar el consumo de aceite lo mejor es usar uno menos viscoso o no pasarlo de 3500rpm.
En general por ahí dicen que los aditivos para el aceite no son muy recomendables.
Para evitar el consumo de aceite lo mejor es usar uno menos viscoso o no pasarlo de 3500rpm.
En general por ahí dicen que los aditivos para el aceite no son muy recomendables.

Si mi navegador es una PSP imagina el resto...

- Moverano
- Moderador
- Mensajes: 2847
- Registrado: 28 May 2009 20:20
- 16
- Versión y año de tu Toledo: Leon TSI 125cv
- Perfil: D.E.P. 2.0 GLX 92'
- Ubicación: Zaragoza-City
Re: metal lube para motor
chechuman lo ha dicho todo....
Ya lo he comentado varias veces, por mi experiencia no gastaría dinero en estos aditivos.
Ya lo he comentado varias veces, por mi experiencia no gastaría dinero en estos aditivos.
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.
Lee las normas del foro AQUÍ
¿ERES NUEVO? PRESÉNTATE HACIENDO CLIC AQUÍ
Lee las normas del foro AQUÍ
¿ERES NUEVO? PRESÉNTATE HACIENDO CLIC AQUÍ
-
- Máster del foro
- Mensajes: 2409
- Registrado: 27 Ene 2010 22:07
- 15
- Versión y año de tu Toledo: AAZ 1992
- Perfil: viewtopic.php?f=8&t=3521
- Ubicación: la pobla de montornes (tarragona)
Re: metal lube para motor
entiendo pero como hablan maravillas del producto en cuestion y antes de tener que cambiar los retenes de valvulas o los segmentos que es un paston pues pensaba que si me lo solucionaba de momento pues perfeto.
-
- Máster del foro
- Mensajes: 2409
- Registrado: 27 Ene 2010 22:07
- 15
- Versión y año de tu Toledo: AAZ 1992
- Perfil: viewtopic.php?f=8&t=3521
- Ubicación: la pobla de montornes (tarragona)
Re: metal lube para motor
chechuman el acite que lleva ahora mismo es el cepsa 20w50 y se lo bebe entre comillas
- xrclasica
- Participativo
- Mensajes: 316
- Registrado: 19 Oct 2009 19:25
- 15
- Versión y año de tu Toledo: Toledo 1L '98 AFN
- Ubicación: zona oeste oeste de madrid
Re: metal lube para motor
Pues yo tengo una experiencia con el Metal Lube. Lo he usado en dos coches: un Golf GTi Mk2 y un Toledo TDi 110 (1L). Primero se lo eché al Toledo, y a falta de mediciones objetivas, lo que he notado es menos ruido a diésel, pero en cuanto a lo demás va más o menos igual... ni reducciones de consumo, ni muchos caballos más, etc... Lo curioso viene con el Golf. Éste es un coche con 360.000 km, y se lo he comprado a un conocido que lo tenía guardado hacía unos cuatro ó cinco años en un garaje. Una vez que he empezado a usarlo, le ocurría que tenía el ralentí bastante irregular, así que me puse a ajustarlo, pero sin mucha mejora. Lo siguiente fue medirle la compresión, que me dió entre 6,5 y 7 kg/cm2, cuando Vw dice que debe tener 7,5 mínimo. Pensé en echarle Metal Lube con aceite Mobil 1 5w50 y eso fue lo que hice. En principio no noté ninguna mejora apreciable, pero según pasaban los km. empezó a notarse algo más de suavidad (tampoco nada exagerado), y me esperé a que pasaran 1.000 km. para volver a medirle la compresión. Entre tanto había mejorado algo el ralentí, no como si fuera nuevo, pero ya era algo más regular. Pues bien, después de darle un paseíto al coche, con el motor caliente, la compresión era prácticamente de 8 kg/cm2 en los cuatro cilindros. Que por qué o por qué no, o si fue el Metal Lube o el Mobil 1 ó si fue la Virgen de Fátima, no lo puedo decir, pero estos son los datos que puedo aportar para quien le interese. Saludos a todos.
Toledo 1L Magnus AFN 410.000 km
- chechuman
- Vicioso del foro
- Mensajes: 870
- Registrado: 02 Jun 2009 09:54
- 16
- Versión y año de tu Toledo: 1.6i AFT MAGNUS´98
- Ubicación: La Rábita (Granada)
Re: metal lube para motor
Entonces puede tener holguras en las camisas o un poro en el cárterALISTER1976 escribió:chechuman el acite que lleva ahora mismo es el cepsa 20w50 y se lo bebe entre comillas

Si mi navegador es una PSP imagina el resto...

-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: 28 Sep 2009 21:02
- 15
- Versión y año de tu Toledo: class 1.8 1994
Re: metal lube para motor
Un 20/50 le veo un aciee muy pobre yo le hecho un 10/40 un semisintetico, lo de los aditivos no es bueno echarlos en esceso osea abusar de ellos los de winn te dicen que un bote cada cambio lo veo exajerado los de metal lube un bote cada 70.000 o 100.000 km, yo se lo eche al otr que tengo y la verdad que notas que se reduce bastante el ruido caracteristicos de los taques en los diesel.