
El prototipo en el que se encuentran trabajando ahora mismo es un bloque de tres cilindros turboalimentado, que cubica 700 cc y su eficiencia supera al de un motor de inyección directa. Hasta el momento han conseguido un rendimiento de 130 CV y 165 Nm de par motor, con una eficacia un 5% superior sobre los anteriormente mencionados motores de cuatro tiempos e inyección directa.
A medida que madure la investigación de esta nueva tecnología se espera que la potencia se sitúe sobre los 150 CV y un ahorro de peso del 20% respecto a un motor convencional. El aspecto ecológico de este motor se muestra al comparar la similitud de su ficha técnica con la de un pequeño motor diésel, ambos disponen de un rendimiento y curvas de par similares, pero cuando miramos las emisiones el motor de cinco tiempos a gasolina es claramente superior.
Mientras finalizan el desarrollo ya se encuentran a la búsqueda de posibles interesados en montar este pequeño motor, que gracias a su reducido peso parece adaptarse perfectamente al uso en coches híbridos. Desde mi punto de vista todas las mejoras en consumo y emisiones que pueda aportar un motor como éste son bienvenidas, pero con la velocidad a la que avanza el coche eléctrico hacia su entrada en el mercado habrá que ver si el dinero invertido en esta ingeniosa tecnología tiene tiempo para rentabilizarse.
Fuente:www.diariomotor.com