Volkswagen L1

Noticias generales sobre el mundo del motor

Moderadores: aapretel, jdaguilar, toledin, Moverano, Hephestos

Responder
Avatar de Usuario
zoserone
Administrador del Sitio
Mensajes: 4006
Registrado: 28 May 2009 09:38
16
Versión y año de tu Toledo: MK2 TDI 110
Perfil: viewtopic.php?f=8&t=163
Ubicación: Madrid
Has thanked: 4 times
Contactar:

Volkswagen L1

Mensaje por zoserone »

Si unimos una aerodinámica y ligera carrocería de plástico reforzado con fibra de carbono con un propulsor TDI de 0,8 litros de cilindrada apoyado por un pequeño motor eléctrico, obtendremos un modelo cuyo consumo medio no supera los 1,38 l/100 km. El famoso Volkswagen de “un litro” está cada vez más cerca.
Imagen
Hace siete años Volkswagen presentó un prototipo similar. Con él, Ferdinand Piëch logró viajar desde Wolfsburgo hasta Hamburgo gastando sólo un litro de combustible cada 100 kilómetros. Este concetpto fue bautizado como el coche de “un litro” de Volkswagen, pero su elevado coste de fabricación hizo que los planes para su montaje en serie se disipasen. Ahora la historia se repite, pero esta vez sí tiene visos de convertirse en realidad, pues la segunda generación de este concepto emplea tecnologías más cercanas a la producción, de hecho, el objetivo es comercializarlo en 2013.
Imagen
Se trata de un prototipo híbrido impulsado por un pequeño motor TDI bicilíndrico de 0,8 litros de cilindrada y 39 CV (27 CV en modo ECO). Está derivado del bloque de aluminio 1.6 TDI presentado recientemente y que se monta en modelos como los VW Golf o VW Passat BlueMotion (3,8 y 4,4 l/100 km, respectivamente). Sus cotas son las mismas, pero está “cortado” por la mitad para eliminar los dos cilindros “sobrantes”. Se complementa con un motor eléctrico que aporta hasta un 40 por ciento de par motor adicional cuando es necesario, generalmente durante las aceleraciones. Durante las frenadas es el propio motor eléctrico el que actúa de generador para recargar las baterías de iones de litio. La transmisión corre a cargo de un sistema DSG de 7 velocidades, en el que se integra el módulo híbrido.

El peso total del Volkswagen L1 es de 380 kg, gracias en parte a su ligerísima carrocería de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRB), un exótico material empleado en Fórmula 1 y en aviación, cuyo peso es de tan sólo 124 kg. Mide 3,81 metros de largo, 1,14 de alto y 1,2 de ancho, por lo que sus dos pasajeros deben ir sentados uno detrás del otro. A cambio, el coeficiente aerodinámico es de 0,195 Cx. También tienen que ver con esta excelente cifra la ausencia de retrovisores —en su lugar hay pequeñas cámaras de televisión— o los estrechos neumáticos, de la medida 95/80 R16 los delanteros, y 115/70 R16 los traseros.

Fuente: Motor terra
Imagen

Lee las normas del foro AQUÍ

Sigue a CST ImagenImagenImagenImagen

¿ERES NUEVO? PRESÉNTATE HACIENDO CLIC AQUÍ
Avatar de Usuario
Hephestos
Moderador
Mensajes: 4513
Registrado: 29 May 2009 00:24
16
Versión y año de tu Toledo: 1.9 TD GLX '94
Perfil: viewtopic.php?f=8&t=2546
Ubicación: Sant Fost (Barcelona)
Contactar:

Re: Volkswagen L1

Mensaje por Hephestos »

Me gusta, me gusta!!
por cierto, como cambias los neumaticos traseros? xDDD
¿ERES NUEVO? PRESENTATE AQUÍ

Ignorantia legis non excúsat
La ignorancia de la ley no es ninguna excusa
Dimidium facti qui coepit habet: sapere aude
Quien ha comenzado, sólo ha hecho la mitad: atrévete a pensar

Mi galería: Seat Toledo 1L GLX
Responder