100 millones de euros para el Plan 2000E en 2010

Noticias generales sobre el mundo del motor

Moderadores: aapretel, jdaguilar, toledin, Moverano, Hephestos

Responder
Avatar de Usuario
Moverano
Moderador
Mensajes: 2847
Registrado: 28 May 2009 20:20
15
Versión y año de tu Toledo: Leon TSI 125cv
Perfil: D.E.P. 2.0 GLX 92'
Ubicación: Zaragoza-City

100 millones de euros para el Plan 2000E en 2010

Mensaje por Moverano »

Imagen
Los Presupuestos Generales del Estado fueron aprobados el pasado martes, incluyendo una generosa partida para continuar el exitoso Plan 2000E, que además de favorecer las ventas de vehículos nuevo da beneficios al erario público mediante una recuperación vía impuestos. Esta política fiscal de corte expansivo continuará bajo las condiciones que ya conocemos, coches con precio inferior a 30.000€ y emisiones de CO2 de menos de 150 g/km si están equipados con control de estabilidad.

Son 100 millones de euros los que recibirá el nuevo Plan 2000E, que se repartirá de la manera que ya conocemos, 500€ son financiados por el Estado, 500€ por la Comunidad Autónoma y los 1.000€ restantes por el fabricante del automóvil. Esta fórmula ha funcionado para reavivar las ventas durante la segunda mitad de 2009 y tanto ANFAC como Ganvam ya han expresado su contento con su ampliación. A pesar de estas buenas noticias, a nadie se le escapa que 2010 será un ejercicio complicado.

La dotación duraría aproximadamente un semestre, tras lo cual las asociaciones del sector temen caídas de ventas de en torno a un 20% y una vuelta a las vacas flacas. También afirman que la demanda no se va a sostener durante mucho más tiempo y que el grupo de consumidores, acostumbrado a precios bajos y ayudas estatales, no volverá a adquirir automóviles con la misma asiduidad. Esta “actitud” me temo que no desaparecerá hasta que nuestra economía no salga de los números rojos.

También critican que las ayudas por parte de los concesionarios están en el punto límite, ascendiendo a una media de 2.717€ por coche, con lo que no son casi sostenibles al apenas dejar margen para el concesionario. El coste real efectivo desembolsado por el consumidor se reduce, apretado por la cercanía del final del ejercicio económico 2009, hasta los 19.122€, situándose en 19.990€ para la media del año 2009.

Fuente:www.diariomotor.com
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.
Lee las normas del foro AQUÍ
¿ERES NUEVO? PRESÉNTATE HACIENDO CLIC AQUÍ
Avatar de Usuario
Moverano
Moderador
Mensajes: 2847
Registrado: 28 May 2009 20:20
15
Versión y año de tu Toledo: Leon TSI 125cv
Perfil: D.E.P. 2.0 GLX 92'
Ubicación: Zaragoza-City

El Plan 2000E podría prorrogarse

Mensaje por Moverano »

Desde hace unas semanas el sector del automóvil en España vive unos momentos algo amargos, viendo el futuro muy negro ante la llegada de un IVA dos puntos más alto y la desaparición del Plan 2000E. En un principio no tendrá continuación, aunque está en estudio.

Además de los fabricantes y diversas asociaciones del mundo del motor, CIU ha solicitado al gobierno una ampliación de las ayudas. Según el jefe del ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, las ayudas tienen carácter extraordinario y, como en el resto de Europa, tienen que ir desapareciendo.

Por ahora no sabemos que ocurrirá pero para no perjudicar las matriculaciones deberían alargarse al menos hasta la situación económica general del país mejore.

Fuente: www.autoblog.com
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.
Lee las normas del foro AQUÍ
¿ERES NUEVO? PRESÉNTATE HACIENDO CLIC AQUÍ
Responder