SEAT 1430 FU, una historia de deportivos

Para los usuarios mas habladores. Sin tema definido

Moderadores: aapretel, jdaguilar, toledin, Moverano, Hephestos

Responder
Avatar de Usuario
Moverano
Moderador
Mensajes: 2847
Registrado: 28 May 2009 20:20
16
Versión y año de tu Toledo: Leon TSI 125cv
Perfil: D.E.P. 2.0 GLX 92'
Ubicación: Zaragoza-City

SEAT 1430 FU, una historia de deportivos

Mensaje por Moverano »

Imagen
Para la gente más joven, los coches salidos de la fábrica de Martorell con el apellido CUPRA (y FR) son el máximo exponente en cuanto a deportividad, dinámica y prestaciones de SEAT. Pero, para la gente con algo más de experiencia (a veces unida a una mayor edad), los vehículos CUPRA y su filosofía no son ninguna novedad, sino más bien una reencarnación de la esencia deportiva propia de la marca antaño.

¿De qué estamos hablando? Pues bien, retrocedamos unas cuantas décadas…

En una época (’60 y principios de los ‘70) en la que la economía española comienza definitivamente a despegar debido principalmente a una política económica aperturista y menos intervencionista por parte del régimen, la incipiente clase media española ya sabe lo que es comprarse su propio coche (su SEAT 600), pero aún no tiene capacidad suficiente para optar masivamente a marcas extranjeras, aún fuera de su alcance. Gracias a ello, la industria automovílistica autóctona vivía su particular época dorada. SIMCA, Barreiros y, sobre todo, SEAT (que durante estos años, hasta 1.980, iba de la mano de FIAT) campaban a sus anchas en el mercado nacional. Y, aunque pueda sorprender, era tal la actividad de SEAT por entonces que no sólo fabricaba vehículos polivalentes a un precio competitivo sino que sacaba al mercado versiones verdaderamente deportivas que, si bien hace 30 ó 40 años, podían llevar el apellido CUPRA holgadamente.

Fue en aquellos maravillosos años, exactamente en 1.969, cuando el SEAT 1430 salió al mercado con el éxito prácticamente asegurado y con un precio de 155.000 pesetas antes de impuestos. SEAT planteó este modelo desde un principio como una berlina de carácter deportivo y cierto aire exclusivo, por encima de otro modelo de la marca que ya gozaba de mucha popularidad por entonces: el SEAT 124. En poco tiempo el nuevo modelo se convirtió en todo un icono nacional, llegando a ser “coche del año” en 1.970.

Resto 1ºª parte
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.
Lee las normas del foro AQUÍ
¿ERES NUEVO? PRESÉNTATE HACIENDO CLIC AQUÍ
Avatar de Usuario
tripy23
Aprendiz
Mensajes: 116
Registrado: 06 Jun 2009 10:15
16
Versión y año de tu Toledo: sport 1995

Re: SEAT 1430 FU, una historia de deportivos

Mensaje por tripy23 »

me encanta, uno de mis sueños jejej

un saludo
seat toledo 1.9 tdi 90cv sport en constante evolucion: inyectores del 110cv, bomba inyectora 110cv, repro TLR, supension selex sport con muelles vogtland -4, pinzas de freno audi S3, tapiceria gti 16v...
Avatar de Usuario
Moverano
Moderador
Mensajes: 2847
Registrado: 28 May 2009 20:20
16
Versión y año de tu Toledo: Leon TSI 125cv
Perfil: D.E.P. 2.0 GLX 92'
Ubicación: Zaragoza-City

SEAT 1430 FU 2ª parte

Mensaje por Moverano »

Imagen
En la primera parte de este homenaje al 1430 ya abordamos en nacimiento del modelo así como las sucesivas actualizaciones del modelo básico y sus preparaciones. Y hemos querido reservar para esta segunda parte el desarrollo de las versiones más deportivas de este carismático modelo y sus pinitos en la competición.

Tenemos que retrotraemos al año 1.973 (el mismo año en que se pone a la venta la segunda versión básica “potenciada”) para asistir a la presentación de la primera de las versiones deportivas. A esta familia de “altas prestaciones” se la reconocerá internamente con las iniciales FU como primer apellido. Los primeros FU ya presentaban novedades mecánicas “serias”: se abandonó el motor de origen FIAT de 1.438cc con un solo árbol de levas lateral para dejar espacio a un nuevo motor de 1.592cc con unos nada despreciables 95cv a 6.000rpm gracias, entre otros, al doble árbol de levas en cabeza y al carburador Bressel-Weber 34 DMS o Solex C34 EIES 4 de doble cuerpo; así surgió el 1430 Especial 1.600, con un precio de 177.000 pesetas antes de impuestos. Con él comenzó la leyenda de los FU de SEAT.

Resto 2ª parte
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.
Lee las normas del foro AQUÍ
¿ERES NUEVO? PRESÉNTATE HACIENDO CLIC AQUÍ
Responder